Proyecto Conservación voluntaria de la naturaleza en Uruguay

Durante los años 2017 y 2018, Vida Silvestre Uruguay junto al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (DINAMA-MVOTMA) llevó a delante el proyecto “Conservación voluntaria de la naturaleza en Uruguay: perspectivas de productores rurales de las Quebradas del Norte”. El mismo se enmarcó en el proyecto URU/13/G35: “Fortalecimiento de la efectividad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas incluyendo el enfoque de paisaje en la gestión”. Este proyecto se organizó en dos ejes de trabajo: Eje 1 “Estrategias de conservación voluntaria en tierras privadas basadas en los perfiles, motivaciones y necesidades de los propietarios privados de la zona meta “Quebradas del Norte” y Eje 2: “Evaluación rápida de estado de conservación de predios y medidas de manejo”.

 

Este proyecto significó un crecimiento del equipo de Vida Silvestre Uruguay, en relación a la conservación en tierras privadas, que repercute en forma positiva en el Programa Refugios de vida silvestre. Nos permitió ampliar nuestro conocimiento sobre la figura de reservas privadas en diferentes países, sobre las necesidades y motivaciones de los productores de nuestro país en relación a la conservación de la naturaleza en sus predios y respecto a metodologías que permiten evaluar rápidamente el estado de conservación de un predio.

 

Video acerca del proyecto

Nota de prensa sobre el proyecto