Nuevos ingresos a la Red de Refugios de vida silvestre

Las nubes, San Pedro y Pueblo Chico son los tres nuevos refugios que ingresaron a la Red. Hoy, la Red de Refugios de vida silvestre abarca unas 11547 ha, correspondientes a 37 establecimientos rurales, distribuidos en 17 departamentos.

Muchos de los Refugios se encuentran ubicados en sitios de importancia nacional e internacional como Áreas de Importancia para las Aves (IBAs, por su sigla en inglés), Áreas Protegidas del SNAP, corredor biológico entre dos áreas SNAP, sitios Ramsar y Reserva de Biósfera. Actualmente la Red de Refugios contribuye a la conservación de diversos ecosistemas relevantes, protege más de 500 especies vegetales, más de 300 especies de invertebrados y al menos 362 de vertebrados (22 anfibios, 32 reptiles, 268 aves y 40 mamíferos), y se han registrado 131 especies prioritarias para la conservación en Uruguay.