No al proyecto Punta Ballena

De nuestra mayor consideración,
Quienes integramos la Red de Refugios de vida silvestre consideramos de suma importancia
expresar nuestra profunda preocupación ante el proyecto de construcción de un enorme complejo de
apartamentos en Punta Ballena.
La Red de Refugios de vida silvestre abarca 11.547 ha de Uruguay, correspondientes a 37
establecimientos rurales distribuidos en 17 departamentos. Como personas que conservamos la
naturaleza y que trabajamos día a día por preservar y restaurar áreas naturales en nuestros
Refugios, alertamos sobre la posible futura destrucción de un ecosistema biodiverso de suma
relevancia para nuestro país. Dicha afectación significaría un daño irreversible para la biodiversidad
allí presente, constituída por 427 especies vegetales, 33 de ellas consideradas prioritarias para la
conservación en el SNAP, Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y de las cuales, 14 sólo crecen en
Uruguay y 2 sólo crecen en Punta Ballena. Esta biodiversidad también la constituyen una enorme
cantidad de aves, peces, insectos y mamíferos que se nutren de este ecosistema, y que disminuirían
drásticamente su presencia al modificarse su hábitat.
Punta Ballena es una de las pocas puntas rocosas de Uruguay, un lugar mágico que relata una
historia de 560 millones de años. Es un monumento natural que refiere al lomo de una ballena y es
visitado por ballenas entre el fin del invierno y el comienzo de la primavera. Suspendido entre el cielo
y el mar, Punta Ballena es lugar de encuentros, recuerdos y disfrute para la población local y para
visitantes de Uruguay y del mundo que anualmente se regocijan con este hermosísimo paisaje.
Construir edificios en este sitio, dinamitando su formación rocosa, provocaría disturbios a todos los
seres vivientes que lo rodean y habitan (plantas, animales y seres humanos) y alteraría para siempre
su fisonomía.
Entendemos que este proyecto, así como cualquier proyecto de edificación en ese lugar debe ser
rechazado por tratarse de una grave agresión contra la naturaleza ya que conlleva una enorme
pérdida de identidad y también por ser contrario al interés general, que siempre debe ser superior al
privado. Proponemos que Punta Ballena, orgullo del Uruguay y única marca registrada del
Departamento de Maldonado, sea declarada Patrimonio Natural y Cultural de Uruguay y solicitamos
que se atiendan las demandas de vecinos y vecinas, personas de la academia, deportistas,
profesionales, amantes de la naturaleza, agencias de turismo, artistas y todas las demandas de
representantes de todos los sectores de la sociedad que se están manifestando contra la destrucción
de este lugar maravilloso.
Por todo lo anteriormente detallado y con mucha preocupación decimos NO al proyecto de
edificación en Punta Ballena.

Saluda atentamente,
Red de Refugios de vida silvestre

 

Accedé a la carta: Refugiosdevidasilvestre.Punta Ballena

Video: https://youtu.be/3qFs1zVvP6Q