Caminando juntas: “Camino Mujer. Trayectorias agropecuarias para grupos de mujeres rurales”

En el 2020 un grupo de seis productoras, integrantes de la Red de Refugios de vida silvestre, se presentó a la convocatoria “Camino Mujer. Trayectorias agropecuarias para grupos de mujeres rurales” de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural (DGDR-MGAP), resultando el suyo uno de los proyectos aprobados. El título de dicho proyecto es “Productoras construyendo sostenibilidad en el medio rural: primeros pasos hacia una red de turismo rural y de naturaleza” y apunta a fortalecer, y en un caso generar, emprendimientos familiares de turismo rural y de naturaleza en sus Refugios. En este marco las productoras podrán capacitarse en aspectos que definan necesarios para enriquecer sus emprendimientos y el trabajo colectivo. Además, se financiarán aspectos como mejoras en infraestructura y compra de equipamiento, y la impresión de folletería que permita unificar a los Refugios como una propuesta de turismo rural y de naturaleza innovadora. Este proyecto se ejecutará durante el 2021.

 

Las productoras y Refugios involucrados son: Andriana Machado de Santa Bárbara del Yaguarí (Rivera), Serrana Rodríguez Soto de Establecimiento Bichadero (Tacuarembó), Sandra Álvarez y Hada Lema de Bioparque Fray Bentos (Río Negro), Elisa Acosta de Casa Abierta (Soriano) y Graciela Díaz de La Macarena al final del humedal (Montevideo). Por un lado, este proyecto es una muestra de cómo un grupo de productoras trabajando en colectivo pueden lograr metas en común, fortaleciendo emprendimientos repartidos por distintos lugares del país y vinculando al medio de vida rural, su producción y cultura asociada, siendo ejemplo de cómo compatibilizar actividades productivas con la conservación de la naturaleza. Por otro lado, representa un importante paso hacia la consolidación de la Red de Refugios de vida silvestre en general y como oferta turística a nivel nacional en particular.

 

Más información sobre la convocatoria