La Barra Grande
- Amoraí
- Ana Lucia
- Baqueanos
- Bellasombra
- Bioparque Fray Bentos
- Bichadero
- El Rincón
- Campo Chico
- Don Modesto
- Casa Abierta
- Cerro de piedra
- Establecimiento Tejera
- Ombúes de Valizas
- Santa Isabel
- Pueblo Chico nativas de San Francisco
- Las Nubes
- Las gallaretas
- Refugio Peumayén
- San Pedro
- Sta. Bárbara del Yaguarí
- Establecimiento Porongos
- Los Chajá Ecolodge
- Las Burras
- La Orientala
- La Nutria
- La Guapa
- La Casa del Bosque
- Jual Bilú
- Sta. Ema de la Costa
- Yvy marae y
- El lugar
- La Sierra de Mariscala
- Tierra Mágica
- La Barra Grande
- Reserva Natural Salus
- La Macarena
- Sierra tranquila
Este Refugio está ubicado al norte de la laguna de Castillos, entre su costa y la desembocadura del Arroyo Castillos. Es un establecimiento dedicado a la conservación de la biodiversidad, a la ganadería en campo natural y al ecoturismo. Presenta una gran diversidad de ambientes como pastizales, humedales y ceibales, destacándose el bosque de ombúes. Además, el Refugio cuenta con una exclusión ganadera de 12 ha, la cual tiene 20 años de antigüedad y ha ambién cuenta con un mirador desde donde es posible disfrutar de un hermoso paisaje natural. La Barra Grande es una de las opciones preferidas por observadores de aves de diversas partes del mudo ya que en sus ambientes es posible observar muchas especies de aves nativas, incluyendo especies raras, prioritarias y amenazadas. Los paseos guiados a través de un sendero interpretativo en el monte de ombúes que bordea la Laguna de Castillos, con ombúes centenarios y zonas con muchas plantas epífitas, constituyen uno de los principales atractivos turísticos del establecimiento.
Es posible realizar visitas al establecimiento. Para eso es importante contactarse previamente.
| 099050631, la_barra_grande@hotmail.com

Datos de este Refugio
576 hás
Superficie
138
Especies registradas de fauna nativa presentes
28
Especies registradas de flora nativa presente



